DIEGO PAQUÉ         Músico y Productor
  • Bio
  • Media
  • Citas
  • Letras
  • Latiovisual
  • Carrito Paqué
  • ASTERIA
  • Música





21/12/20 ‘Leer a Diego Paqué, no tiene desperdicio’

On 21 Dic, 2020
Creaciones artísticas, Festivales
By : admin
No Comments
Views : 184

Tiempo

‘Asteria es un disco muy cuidado, desde el inicio a su término ha requerido tres años.

Durante el tiempo que he dedicado a elaborarlo en su integridad –letras, músicas, interpretación de instrumentos, creación de bases digitales, cante… he atravesado muchos procesos vitales. Es tan incierto todo que la lucha contra la duda es constante’.

Canciones

‘En el disco Asteria hay una canción que invoca la voz de las mujeres y otra que muestra lo genuino del flamenco y su raíz, a la vez que lo cuestiona… Hay poeta, escritoras, diversidad lingüística… Me desmonto a mí mismo focalizándome no sólo en el cante’.

Estilo

‘No hago una música determinada. La música pasa por mí. Ninguna productora logra aislar y definir un solo género. Me gusta el desafío de las nociones musicales convencionales.

Puedo decir quizá que el mío es un estilo poliédrico, de raíz flamenca.

La música que hago no se contiene sin embargo en un corsé flamenco ni en tendencias definidas. Me mueve el espíritu de expresar mi arte, que no es más que lo que uno cree, en libertad’.

El público

‘Yo no elijo a mi público, él me elige. Tengo bastante con elegir mis canciones. ¿Mi público específico, concreto? No lo hay.

A veces me digo cómo me gustaría tocar la percusión con el Diego Paqué. Es una frustración en realidad. Nunca podré ver en directo un concierto propio. ¿Cuál es mi público? Al que envidio. Lo que veo en sus caras, cuando se estremecen, gozan, lloran… De ningún modo podré asistir a eso que dicen sentir, sentarme con ellos y que me ocurra lo mismo’.

La diferencia

‘El histrionismo o la diferencia puede invitar por lo atrevido o interesante y se convierte en algo único, que genera tendencia. ¿Qué es tendencia? Encontrar la maravilla en las orillas, en lo considerado desechable social -prostitutas, goteras en el techo, un bailaor que transgrede, un cantaor que fusiona con Metal…’ –

La corriente

‘Aquello que mueve a la masa es a menudo contra lo que me enfrento. Desde el inicio de los tiempos hay empeño en que lo extraño, desconocido y sorprendente genere renuncia y miedo. Mecanismos poderosos se imponen para tratar de desgastar los extremos, porque la controversia genera incomodidad. Consiguen asfixiar la libertad de pensamiento, el poder plasmar o llevar un pensamiento propio a nuestras vidas. Así como la enfermedad necesita cura y el blanco necesita al negro, el ser humano necesita libertad artística’.

Lugar

‘Mi lugar está fuera de la mayoría de los parámetros discográficos convencionales. Quiero transitar por muchas esferas, menos en esas en las que con demasiada insistencia se establecen para los músicos’.

Dudo, luego existo

‘Todo esto que digo, quizá está solo en mi mente y deseo verlo como real. Tengo dudas. Ante la duda ajena, prefiero la mía. Observo mi duda, la atiendo, la defiendo’.

El éxito

‘Se mitifica el éxito. ¡Cuántos infelices agonizan, incluso fenecen, en la cresta de la ola!’

Figura

‘En el transcurso de los años el espejo de los otros me devuelve vitalidad,  ingenio, constancia, sorpresa, independencia, eso me dicen. Me identifico al trasmitir con  honestidad lo que siento, con la soberbia creencia en que cada cosa que pueda hacer influye en el mundo. Desde lo pequeño se llega a lugares grandes y remotos

Soy un mecánico con escasas herramientas que puede lograr construir o reparar no solo cosas físicas, sino emocionales. Bailo, río, lloro, hago un atrezo… para llegar a vibrar y sentirme útil. Represento el ensueño hecho realidad, la emoción de uno mismo.

Directos

‘¡Hola familia! Estoy aquí con todo y quiero que vengas conmigo dispuesto a sentir lo que sea, porque en los extremos está la solución y vamos a explorarlos. Mi mensaje en mis directos va a lo profundo, a hacerlo cotidiano, de esta forma deja de ser tan intenso y pesado. Es como la aplicación en un móvil que al principio desconoces y, una vez que te acostumbras, le sacas el máximo rendimiento sin darte cuenta, no te ocupa tanto almacenamiento y se hace normal en ti’.

Lo que digo

‘A veces no se ni a dónde va a llegar lo que digo en mis conciertos, pero lo que digo es directo y compacto, como pequeñas cápsulas que se meten en el público con celeridad, adecuada al momento y la emoción. Lo integro de forma que impulsa a ser un atleta de elite, para cambiar de ritmo con flexibilidad y fuerza.

Lo que digo lo digo desde la normalidad, sin florituras, por muy compleja que sea la temática. Me parece que invita a adentrarse en lo desconocido. La solemnidad, sin  el encuentro, pierde elegancia y valía. No me gusta que lo que ofrece un artista sea algo inalcanzable. Lo que digo en mis conciertos lo hago disfrutando, desde la algarabía hasta el llanto, sintiendo y sintiendo y ¡a surfear!’

Vida

‘Llegué a la música por aburrimiento. Con los años supe que estaba en mí desde que empecé a caminar en el restaurante que tenían mis padres. Mi primer caché fue una moneda de veinticinco pesetas que me dio un camionero por cantar encima de la barra del bar.

Una guitarra barata que me compró mi madre a los siete años acabó siendo una lámpara colgada en la pared, al poco tiempo, con una pegatina de Kortatu. Mis colegas heavies me decían que siempre iba haciendo palmas por la calle al compás de Barricada.

A los quince años me atropelló un camión de sentimientos cuando me enamoré y empecé a tocar acordes inventados que sonaban cerca de lo que yo creía sentir. Y el escribir también, se lo veía hacer a mi madre, y eso que era medio analfabeta’.

El sur

‘He vivido en cientos de casas, en muchos lugares, y sin embargo me cogió temprano la raíz adoptada del sur, del cante para vivir, por sobrevivir y por pelear.

Recuerdo que pensé: O aprendo a tocar bien la guitarra pronto o no sé yo quien me va a acompañar en mis canciones. Dejé el oficio de soldador y mil cosas más en las que trabajé para poder comer y pagar la locura de los alquileres que encontraba. Malviví a veces, pero  fíjate que siempre pensaba que era afortunado, y sin darme cuenta iba creciendo, creciendo, como persona y como músico’.

Escenarios

‘A mis cuarenta y cinco años me doy cuenta de que han pasado casi tres décadas desde que subí por primera vez al escenario como Diego Paqué. Y por el camino, que ha sido cuanto menos impredecible, he conocido infinidad gente, y muchos me han ayudado.

He intentado ser un buen padre, un buen hermano, un buen amigo, un buen amante, un buen compañero, de la gente a la que he querido. No siempre lo he conseguido, el egoísmo de la pasión por lo escénico ha hecho que despareciera en numerosas ocasiones, para reencontrarme y volver a aparecer.

Perdí a mi madre a los  treinta y siete  años -todavía me acuerdo cómo cantaba-, y en aquel momento tuve que afianzar mis sentimientos en otros pilares nuevos.

He viajado, he producido, he interpretado, me han entrevistado, he hecho proyectos en muchos lugares con gente a la que admiro muchísimo. Les considero  grandes intérpretes y grandes artistas de los que he aprendido también. Y aun viniendo de un mundo rural, hostil, he defendido mi esencia alimentada en el saber del pueblo, de la gente humilde, trabajadora. Eso sí, con dignidad, pensando en lo grande que es tener principios, creer en uno mismo, no mirar hacia abajo o hacerlo lo menos posible’.

Al cobijo de la música

‘Cuando he visto la droga en mis seres queridos, casi me muero con ellos. Sus procesos me han hecho subirme otra vez a la vida, creer, y  saber que a mí me ha salvado la música y que soy muy afortunado.

Ahora con este sexto disco, ASTERIA, que lanzo, que produzco, sé quién soy.

Al menos, me conozco y me defiendo del miedo y la hipocresía.

Canto lo que quiero’.



Tags :   Diego Paqué AsteriaDiegoPaqué

Previous Post Next Post 

About The Author

admin


Number of Posts : 157
All Posts by : admin

Related Posts

  • Julio 18 El Diego Paqué más Freshhh!!!

  • 23/04 Diego Paqué homenatge a les lletres catalanes

  • 14/03/2015 Naya Gastronomic Barcelona

  • 18/11/17 Diego Paqué en el Festival de Teatro RBLS






Información social

  • facebook
  • twitter
  • flickr
  • linkedin
  • youtube

Categorías

  • Actuaciones
  • Creaciones artísticas
  • Festivales
  • Notícias
  • Sin categoría

Vimeo

Diego Paqué

RSS Diego Paqué en Youtube

  • Diego Paqué "FEMBRA" official video
  • Diego Paqué ´FEMBRA´ teaser video clip
  • Diego Paqué en Radio Sant Boi (15/01/21)
  • Diego Paqué ´INDRETPETITA´ official video
  • Diego Paqué canta por Maite Martín ´Cansada de dar amor´(vers.)
  • Diego Paqué Rooftop101 Live mix
  • Diego Paqué ´Menorca Paqué_rerla´ María
  • Diego Paqué INDRETPETITA avance (teaser)
  • Diego Paqué "Azul en ventana" México #LatioMexTour
  • Diego Paqué "Leo Besos" Live 2009.

Noticias / Actuaciones

  • 25/02/21 Diego Paqué presenta Asteria, su sexto trabajo discográfico, en Barcelona
  • 21/12/20 ‘Leer a Diego Paqué, no tiene desperdicio’
  • 20/12/20 Asteria INFO
  • 12/20 Avance ASTERIA, nuevo disco de Diego Paqué
  • 10/20 Diego Paqué asombra, atrapa y emociona, armado de palabras
  • 10/20 Caleidoscopio Diego Paqué
  • 25/09/20 Gira Alemania Otoño 20
  • 09/10/20 Diego Paqué en marcha!
  • 21/06/2020 Diego Paqué inaugura con su música el espacio renovado Pet de Llop en Barcelona

Escuchar

Más vídeos


© Copyright 2020 Crevision. All Rights Reserved. by jozoor
  • Играть в игровые автоматы официального сайта казино Космолот
  • Игровые автоматы онлайн казино Эльдорадо на деньги
  • Лучшие игровые автоматы онлайн казино Vavada на деньги
  • Pin Up - официальный сайт онлайн казино
  • Play Fortuna - регистрация на официальном сайте казино, бонусы, акции и промокоды
  • Регистрация и актуальное зеркало сайта казино AzartPlay
  • Регистрация и рабочее зеркало официального сайта онлайн казино Joycasino
  • Регистрация на сайте и программа лояльности казино bonusy-kazino.com.ua